Notre Dame de París - Casi un millón de personas han visitado desde su reapertura

notre dame

Casi un millón de personas ha visitado la catedral de Notre Dame desde su reapertura a principios de diciembre. En total, unas 860.000 personas, lo que se traduce en una media de 29.000 al día.

 

Esta cifra supera ya a la que se contabilizaba en 2019, cuando se produjo el incendio que destrozó este gran símbolo de París. El aumento, por tanto, es notable: son unas 5.000 personas más las que pasan cada día si se compara con hace cinco años.

Los primeros peregrinos en pasar por Notre Dame fueron, ni más ni menos, que los más altos cargos políticos del mundo: Emmanuel Macron, Donald Trump, Giorgia Meloni o Zelenski.

 

 

Las obras de restauración contaron con unos 2.000 trabajadores y la inversión fue de unos 700 millones de euros. Más de 800 años después de que empezara su construcción, Notre Dame ha recuperado su esplendor. Tras el incendio, centenares de artesanos y 250 empresas participaron en su renovación gracias a donaciones masivas del mundo entero, que alcanzaron los 840 millones de euros. Hubo 340.000 aportaciones de más de 150 países.

Las primeras labores consistieron en retirar los escombros y consolidar la construcción. Después pudieron empezar los trabajos de renovación. El resultado —obra de arquitectos, ingenieros, arqueólogos, artesanos, restauradores y científicos— es un tejado totalmente reconstruido, una nave de 60 metros impoluta y un mobiliario moderno, con 1.500 nuevas sillas.

La renovación usó técnicas ancestrales, pero también incluyó herramientas más modernas como drones o escáneres de última generación.

 

notre dame

 

 

La flecha, con un gallo en la punta, ya se podía contemplar desde hace semanas, al igual que las ocho campanas, que volvieron a sonar por primera vez desde hace cinco años el 8 de noviembre. Todas fueron limpiadas y dos de ellas, que quedaron afectadas por el calor de las llamas, restauradas.

El órgano, verdadera voz de la catedral, ha sido también desmontado y restaurado. El instrumento, con 8.000 tubos, no quedó afectado por las llamas, pero sufrió daños derivados de las altas temperaturas y la contaminación del plomo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete al Boletín gratuito de Primeros Cristianos
Subscription
magnifiercrosschevron-down