"The Chosen: La Última Cena" - Jesús, María y Pedro, los actores de la 5ª temporada

Jonathan Roumie y Vanessa Benavente como Jesús y su madre, María, en una escena de The Chosen de la temporada 2

Jesús, María y Pedro: los actores de «The Chosen» en la 5ª temporada

Los actores de The Chosen están en Madrid: es la ciudad elegida para acoger la première europea de The Chosen: La Última Cena, que es la quinta temporada de la teleserie, una temporada especial, que describe los hechos de la Semana Santa. El año pasado la première tuvo lugar en Londres. En sus distintas plataformas e idiomas, la serie ha alcanzado a 280 millones de espectadores, con más de 17 millones de seguidores en las redes sociales.

 

Este 25 de marzo, Día de la Anunciación, actores y fans acuden a los céntricos Cines de Callao, junto a la Gran Vía de Madrid, donde se emiten dos capítulos en un pase especial: la entrada triunfal en Jerusalén y la ira de Jesús en el Templo con los mercaderes.

Hemos aprovechado para entrevistar en persona a 3 de los actores: primero a Jonathan Roumie (Jeesús), y después a la peruana Vanessa Benavente (María, madre de Jesús) y el israelí Shahar Isaac (Simón Pedro).

 

- Jonathan, te vimos tocando la batería en la JMJ de Lisboa, en un encuentro de oración que reunía a miles de católicos y protestantes...

- Sí, ¡toco la batería desde los 11 años! Tomé lecciones entonces y luego en más ocasiones.

- ¿Tocas en algún grupo de oración o de otro tipo?

- No, pero sí en un disco que saldrá pronto.

- En Lisboa dirigiste en una oración por el Papa y la Iglesia a miles de personas, católicos y protestantes...

- Ese encuentro de la JMJ me pareció una expresión hermosa de ecumenismo, un escenario mundial espectacular.

- Tú eres católico, en Chosen hay cristianos de distintas denominaciones, ¿qué has aprendido estos años sobre unidad de los cristianos?

Es más lo que nos une que lo que nos divide. Cuando nos centramos en Jesús, podemos hacer mucho juntos, y crecer en discipulado y relaciones.

- ¿Has hablado alguna vez con Jim Caviezel, el actor que interpreta a Cristo en La Pasión de Mel Gibson?

- Sí, lo conozco, hemos hablado. Es un actor brillante y un hombre magnífico. ¡Pero no hemos hablado de Jesús en el cine! No hay duda de que La Pasión de Cristo es una película que cambió el cine, y nuestro director, Dallas Jenkins, y yo mismo, reconocemos su influencia.

- En esta quinta temporada Jesús llega montado en burrito. ¿Qué tal se te da montar en burro?

- ¡Ya tenía experiencia montando a caballo y eso ayudó! Pero nuestro burrito era magnífico, muy amable y gentil. Es fácil trabajar con él. Se llama Thunderstruck.

 

 

- Te vemos hacer muchas cosas con el látigo en el templo, con los cambistas...

- Sí, entrené mucho con un especialista, el mismo que entrenó a Harrison Ford [que como Indiana Jones usa látigo] y a Michelle Pfeiffer [los usó como Catwoman, en una película de Batman].

- Has sido un Jesús alegre muchos episodios, pero en el templo tenemos un Jesús enfurecido...

- Me gusta que digas que es un Jesús alegre. Pero Jesús es plenamente humano, tiene todo un abanico de emociones humanas, y en esta temporada vamos a ver en Él más emociones que nunca.

- ¿Has vivido alguna vez la Semana Santa en un país hispánico, con procesiones?

- No, nunca. Pero la Semana Santa ahora ¡ha llegado a nuestra teleserie!

Vanessa Benavente, limeña que interpreta a María, la Madre de Jesús. Actualmente vive en Los Ángeles. Los capítulos se graban en Texas y Utah.

- ¿Cuántos hijos tienes en la vida real, Vanessa?

- Dos niñas, de 6 y 2 años.

- Dices que ser madre te ayuda a interpretar a María, pero esta María tiene un hijo crecido que trae gente extraña a casa...

- Jajaja. Me la imagino un poco como a mi abuela y mi tía abuela. Para ellas todos eran "hijitos", aunque fueran sobrinos, primos o amigos. Eran como muy mamás de los pollitos. Y me imagino así a María, como esa mujer de pueblo que te dice "quédate unos días aquí", te acoge, que se implica y cuida de muchos, como la mamá de todos.

- ¿Has hablado con otras actrices que hayan interpretado a María?

- No, nunca, no conozco a ninguna. Una de mis ideas fue no ver otras representaciones de María. Chosen tenía sabor a algo fresco y único, quería hacerlo muy mío.

- ¿Cómo es la relación de María con las otras mujeres que acompañan a los apóstoles en la serie?

- María es la mayor, es como la mentora de las otras. Cuando Reyma se pone muy inquieta porque María Magdalena ha desaparecido, María Madre es la que la anima a confiar. Ella es una guía, es la que lleva más tiempo con Jesús, es la primera discípula.

También hablamos con Shahar Isaac, que interpreta a Simón Pedro. Ahora vive en Estados Unidos, pero acude con frecuencia a su Israel natal.

- ¿Qué lugares de Tierra Santa te han conectado con la historia de Chosen?

- ¿Sabes? En el rodaje hago fotos, me ayuda a meterme en situación. Hice fotos de las dos primeras temporadas y luego, en Tierra Santa, busqué los lugares reales de los hechos. Algunos los conocía, otros no. Cerca mi pueblo siempre veía la señal a Cafarnaúm, pero ¡nunca había estado! Y en la época del coronavirus pude visitarlo, una organización italiana me hizo una visita privada...

- En Cafarnaúm están las ruinas de la casa de Pedro, y la sinagoga de época romana justo al lado...

- Sí, es impresionante. Pues ahora ya saqué un libro comparando con fotos esos lugares reales y mis impresiones, y comparándolo con el set de rodaje. Y ya fotografié el set de las temporadas 3,4 y 5 y quiero visitar los lugares reales en cuanto pueda.

________________________________________________________________________________________________

La quinta temporada de The Chosen se estrena en 40 países distintos, y más adelante llegará a las plataformas de streaming (online). En España las anteriores temporadas se pueden ver en: Acontra+, Mitele Plus, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ y en The Chosen App.

La serie pretende tener 7 temporadas, lo que hace pensar que cubrirá muchos eventos sucedidos tras la Resurrección. Aunque Jesús es el gran protagonista, cada apóstol tiene su propia historia y evolución, es conocido por los espectadores, y el público querrá saber qué le sucede a cada discípulo después de la Ascensión o Pentecostés.

 

 

 

 

religionenlibertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete al Boletín gratuito de Primeros Cristianos
Subscription
magnifiercrosschevron-down